Almería Avanza lamenta que sean los ciudadanos de Roquetas los que paguen la mala gestión del Partido Popular

Su portavoz municipal, Pepe Montoya, califica como despropósito la subida de impuestos en un momento de crisis económica y social y que no se revierten en servicios públicos

Los presupuestos del próximo año 2024 han centrado el debate del Pleno municipal, y, especialmente, la aprobación de las subidas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Unas subidas de impuestos que, para Almería Avanza, son un auténtico despropósito que sufrirán los vecinos en un momento en el que las familias de Roquetas se encuentran asfixiadas económicamente con los precios del combustible, productos de primera necesidad y los tributos locales.

Con la aprobación de esta subida, el IBI pasa del 0,65% al 0,75%, lo que supone que un vecino medio que tenga un piso con un valor catastral de 55.000 euros pagaba unos 357,5€ y, a partir de ahora, pasará a pagar 412,5€. Lo mismo ocurre con el incremento del IVTM, que pasa del 1,6296 al 1,96, es decir, casi 20€ más cada año por un vehículo a motor con 120cv. El número 2 de la formación, Dani Zalalla, ha sido el encargado de exponer la posición que Almería Avanza tiene ante este nuevo tarifazo del Partido Popular y ha criticado que “estas subidas junto con el incremento de los sueldos del equipo de Gobierno son incomprensibles en la situación económica que viven muchas familias y, a pesar de recaudar 6 millones de euros más con este incremento de tasas, los servicios públicos siguen sin ser los acordes a lo que requieren los ciudadanos de Roquetas”.

El portavoz de Almería Avanza, Pepe Montoya, ha calificado los próximos presupuestos como “poco creíbles y que no han contado con la opinión de la oposición y de la ciudadanía. “Vemos que se vuelven a añadir partidas que se repiten año tras año como la remodelación y adaptación del ayuntamiento, el transporte público urbano que sigue siendo inexistente, o la remodelación de los juzgados que lleva presupuestándose la obra desde el presupuesto de 2022 en dos plurianuales y que terminaban en 2023, y que se le vuelven a destinar más de medio millón de euros. ¿Qué credibilidad puede ofrecer este equipo de Gobierno?” ha reprochado Montoya.

El edil se ha mostrado tajante ante algunos apartados de los presupuestos como la nueva Jefatura de Policía Local que el propio Partido Popular rechazó hace menos de 3 semanas, la reposición interminable de contenedores de basura que suma una cifra de 2.364.000€ sumando las cantidades presupuestadas en 2022,2023 y 2024 y que no se refleja en las calles del municipio, y, sin embargo, se reduce la partida de gastos destinadas a programas de empleo y otros servicios de empleo o el programa de garantía habitacional un 25% con respecto al anterior presupuesto.

 

“Este equipo de Gobierno presume de ser buenos gestores pero un buen gestor tiene que analizar por donde puede reducir gastos para poder destinarlos a otras partidas. Si vemos con detenimiento los presupuestos que nos han presentado, la factura energética del Consistorio se ha disparado y se contempla en el presupuesto con 3.517.400€. Existen medidas que permiten paliar esta desorbitante cantidad, como la instalación de placas solares en edificios municipales, culturales o pabellones deportivos. Medidas como esta o decisiones como no despilfarrar más de 3 millones de euros en 2024 y casi 10 millones de euros en 2025 para construir un edificio judicial que debería pagar la Junta de Andalucía en su inicio y no supondría tener que subir los impuestos a los ciudadanos, pero para eso hay que ser buenos gestores”, ha concluido Montoya.